Los cuatro funcionarios de medios públicos desaparecieron al ir a realizar trabajos de mantenimiento cuando fueron interceptados en la vía Jauneche, en Los Ríos. Ecuador TV compartió sus fotografías y la Policía Nacional menciona un hallazgo.
Cuatro funcionarios de medios públicos (Empresa Comunica EP) desaparecieron en la provincia de Los Ríos.
La información preliminar a la que accedió LA HORA destaca que el grupo se dirigía por la vía Jauneche-Palenque, en el cantón Vinces, para realizar labores de mantenimiento. Esa sería la última localización de los cuatro hombres.
El canal Ecuador TV confirmó la desaparición y difundió sus fotografías, en sus redes sociales, solicitando colaboración ciudadana para ubicarlos.
La Policía Nacional informó: “Se ha reportado la desaparición de cuatro personas quienes no son periodistas sino técnicos de equipos de comunicación que junto con el conductor del vehículo en el que se trasladaban realizaban labores de mantenimiento a equipos de comunicación en la ciudad de Vinces, provincia de Los Ríos.
Tras conocerse la alerta, se activaron los protocolos de búsqueda, logrando ubicar el vehículo en el que se movilizaban. Las unidades especializadas de la Policía Nacional continúan con las investigaciones para dar con el paradero de los técnicos.”
La Fiscalía informó que abrió de oficio una investigación por la desaparición de los cuatro funcionarios.
Desapariciones y secuestros en Los Ríos
La provincia de Los Ríos atraviesa una creciente ola de secuestros, desapariciones y extorsiones, que las autoridades atribuyen al accionar de grupos delictivos organizados que operan en la región, principalmente en los cantones Quevedo, Babahoyo y Buena Fe.
De acuerdo con reportes de la Policía Nacional, en los últimos meses se han ejecutado varios operativos para rescatar víctimas y detener a presuntos implicados. En julio de 2024, por ejemplo, cuatro personas fueron liberadas en Quevedo tras permanecer retenidas con fines de extorsión. Los captores exigían 50.000 dólares para su liberación. En ese operativo, dos sospechosos fueron detenidos.
En agosto del mismo año, otro rescate permitió liberar a una persona que permanecía secuestrada en una vivienda abandonada, también en Quevedo. Ocho presuntos miembros de una red de secuestradores fueron aprehendidos.
Los casos continuaron durante 2025. En febrero, cinco personas fueron detenidas en Babahoyo por exigir dinero a cambio de no atentar contra una familia, y en junio, el operativo “Libertad 446” permitió capturar a cuatro presuntos extorsionadores en el cantón Puebloviejo, señalados como integrantes del grupo criminal los Choneros.
Además, la Defensoría del Pueblo ha registrado denuncias de desapariciones forzadas en la provincia. Entre 2023 y 2024 se documentaron al menos cuatro casos, varios de ellos sin resolución.
Según investigadores policiales, muchos de los secuestros y desapariciones estarían relacionados con ajustes de cuentas, cobros de extorsión y actividades de grupos como Los Lobos y Los Choneros, que buscan controlar rutas logísticas y zonas rurales de la provincia.
La situación ha generado alarma entre los habitantes, que denuncian un incremento de la violencia y la inseguridad. Las unidades especializadas DINASED y UNASE mantienen operativos en curso, aunque reconocen que los casos se han vuelto más complejos por la participación de estructuras criminales transprovinciales. (DLH)

