El programa busca formar servidores públicos eficientes, transparentes y cercanos a la ciudadanía, integrando tecnología, análisis de datos y políticas de gobierno abierto.
La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) marca un hito en la educación superior del país al presentar la primera carrera de pregrado en GovTech y Administración Pública, un programa pionero que busca preparar a profesionales capaces de liderar la transformación digital del Estado y modernizar la gestión pública.
Esta propuesta responde a la creciente necesidad de contar con servidores públicos formados en innovación, transparencia, participación ciudadana y análisis de datos, factores que hoy son clave para el desarrollo de Ecuador y de la región.
Mario Contreras, docente del programa, explica que el GovTech —gobierno tecnológico— surge como respuesta al “divorcio” entre el sector público y la innovación digital. “Hoy más que nunca necesitamos servidores públicos más eficientes, transparentes y cercanos a la ciudadanía. Esta carrera busca preparar a jóvenes capaces de liderar esa transformación”, señala.
El plan de estudios se ofertará en modalidad 100% en línea, con una duración de ocho semestres y una metodología modular que permite al estudiante cursar un máximo de tres materias por módulo. Esto favorece un aprendizaje flexible y focalizado, complementado con experiencias prácticas desde el primer semestre, microcredenciales y certificaciones progresivas.
La carrera se estructura sobre cinco ejes: análisis de datos para la toma de decisiones; gobierno abierto e innovación pública; diseño y evaluación de políticas públicas; planificación territorial; y gestión de recursos y contratación pública. Además, los estudiantes accederán a clases con speakers nacionales e internacionales, simuladores y recursos digitales.
Entre sus objetivos, Mario Contreras destaca que el programa aspira a formar profesionales capaces de modernizar el Estado mediante tecnologías emergentes, desarrollar competencias en innovación pública y contribuir a un sector público más ágil, transparente y participativo, integrando el compromiso ético, social y digital en la gestión.
Perfil profesional
Los egresados estarán preparados para liderar procesos de innovación y transformación digital, gestionar servicios públicos centrados en la ciudadanía, aplicar análisis de datos en la toma de decisiones y promover la rendición de cuentas y la participación ciudadana digital.
La carrera GovTech y Administración Pública está respaldada por convenios con gobiernos locales, la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) y el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Además, forma parte del Grupo Núcleo de Estado Abierto Ecuador, lo que garantiza una sólida vinculación con las dinámicas actuales del sector público.
Finalmente, Mario Contreras invitó a conocer más sobre esta novedosa oferta académica de la UTPL, reconocida como la mejor universidad en línea del país, que con esta propuesta busca impulsar la innovación pública y fortalecer la democracia digital en Ecuador.
Las clases inician en octubre de 2025, con matrículas ya habilitadas y beneficios disponibles para los aspirantes. Para más información, acceder a https://utpl.edu.ec/carrera-govtech-online.

