El Municipio mantiene reuniones a puerta cerrada con concejales y entidades públicas para reforzar la seguridad en el agua potable, tránsito y transporte ante eventuales riesgos.
El 22 de septiembre en Quito se activó el Protocolo Metropolitano ante Eventos de Conmoción Social o Manifestaciones. Desde las 10:40 de este lunes 6 de septiembre, el Concejo Metropolitano realizó una sesión extraordinaria para hablar sobre el protocolo, esto por el anuncio del Presidente de la Conaie, Marlon Vargas, sobre la posibilidad de tomarse la ciudad.
La concejala Analía Ledesma informó que el Municipio de Quito mantiene en alerta los protocolos de emergencia para resguardar los servicios estratégicos de la capital, especialmente ante posibles amenazas que podrían afectar el funcionamiento de la ciudad.
“En este momento se está reafirmando el protocolo, sobre todo en las empresas claves como la Empresa de Agua Potable y la Agencia Metropolitana de Tránsito”, señaló Ledesma, al indicar que las entidades municipales se encuentran en coordinación con la Secretaría de Seguridad y la Policía Nacional.
Según explicó, los protocolos ya existían y se mantienen activos, mientras se realizan observaciones y refuerzos en distintas instituciones. Entre las áreas prioritarias se incluyen el abastecimiento de agua, la movilidad y el desarrollo productivo, con especial atención al Metro de Quito y al transporte público.
La edil aseguró que el objetivo es evitar cualquier intento de alteración del orden o de toma de instalaciones municipales, y que tanto el Ejecutivo local como los concejales están trabajando “a puerta cerrada” para proteger a la ciudadanía.
“Quito está en alerta y no vamos a aceptar ninguna amenaza con respecto a la toma de la ciudad”, advirtió.
Ledesma agregó que se mantiene coordinación interinstitucional con el Gobierno central, especialmente con miras al próximo feriado, para prevenir afectaciones en sectores sensibles como el turismo y la economía local.
“Primero estamos en alerta, luego en ejecución y después en acción. En este momento, la capital se mantiene en alerta con todas las empresas públicas y la Secretaría de Seguridad en máxima coordinación”, concluyó.
Resolución Concejo Metropolitano
Luego de la sesión del Concejo Metropolitano, los 21 concejales d eQuito resolvieron:
- Condenar la violencia en todas sus formas, sin importar su origen y provenga de donde provenga.
- Demandar del Estado y del Gobierno Nacional todas las acciones preventivas posibles para evitar que en el Distrito Metropolitano de Quito y en otras ciudades del país se generen actos de violencia, ya sea de quienes levantan sus justas demandas y de quienes deben precautelar el orden y la paz respetando los derechos humanos.
- Solicitar al señor Alcalde de Quito, mantenga en estado de alerta a toda la corporación municipal para continuar con los protocolos de prevención y precautelar las infraestructuras estratégicas del Distrito Metropolitano de Quito y mantenga la coordinación con entidades nacionales, como las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, la Defensoría del Pueblo; así como también, con entidades del Gobierno Nacional. (EC)

