Un poco más de un mes le tomó a la Junta Distrital de Resolución de Conflictos sancionar a la estudiante que agredió brutalmente a otra, en el Itchimbía, en Quito. Conozca qué pasó en este caso.
Un video que mostraba la brutal agresión de una estudiante a otra conmocionó a la comunidad educativa. El hecho sucedió el 20 de junio de 2025, pero no fue hasta el 28 de julio, que la Junta Distrital de Resolución de Conflictos determinó una sanción.
El video que circuló en redes sociales, donde se escucha a gente alentar a la agresora diciendo: “dale en la cara, en la cara”, muestra a una mujer estudiante del colegio Santiago de Guayaquil, quien, del cabello arrastra a su compañera. Además, en el suelo, la golpea con los puños, los codos y da patadas.
Las primeras acciones del Ministerio de Educación, ante la brutal agresión, fueron suspender a la victimaria y que acuda a clases de manera virtual. Mientras, la agredida, una alumna de 16 años, fue exonerada de los exámenes finales, ya que regresó a clases. Sin embargo, no pudo continuar en el colegio debido a las dolencias en su cuerpo: tenía hematomas y está inflamada.
¿Cómo fue la sanción de la estudiante sancionada?
El Ministerio de Educación señaló que el 28 de julio de 2025 se declaró la responsabilidad administrativa de la señorita K. A. B. R, estudiante de la Unidad Educativa Fiscal Santiago de Guayaquil, de Quito, “ya que se ha demostrado su autoría en el cometimiento de la falta establecida en el artículo 211, literal c, de la Codificación a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, al haber cometido actos de violencia de hecho y de palabra contra la estudiante señorita D. A. R. M., por lo cual se le impuso la sanción establecida en la Ley”.
Esto significa la separación definitiva (expulsión) del centro de enseñanza. El Ministerio de Educación señala que esta sanción no implica la pérdida del año lectivo, ya que el pase de curso depende únicamente de la estudiante, “quien es la responsable del cumplimiento de sus actividades académicas y sus notas, todo esto respetando la seguridad jurídica y debido proceso, sin embargo se garantiza la continuidad del servicio educativo en otra institución de sostenimiento fiscal y así su permanencia dentro del sistema educativo”, agrega la cartera de Estado.
Por lo tanto, la estudiante agresora fue trasladada a otro colegio fiscal, para garantizar la continuidad educativa.
Nueva materia para escuelas y colegios
Desde este nuevo año lectivo (inicia el 1 de septiembre de 2025), los estudiantes recibirán la materia de seguridad, de manera transversal, es decir, que se insertará en otras materias.
El objetivo, según el Ministerio de Educación, es combatir la violencia en las aulas y educar a los jóvenes para prevenir que sean reclutados por grupos de delincuencia organizada.
La decisión de incluir esta materia, la toman las autoridades luego de presentarse hechos de estudiantes agrediéndose hasta armas dentro del aula de clases. (AVV)

