El ministro del Interior, John Reimberg, dijo que hay una estrategia de desestabilización impulsada por actores políticos. Además, anunció que la creación de una unidad especial de inteligencia civil para monitorear convocatorias digitales.
La creación de una unidad especial de inteligencia civil para monitorear convocatorias digitales y prevenir nuevos brotes de violencia fue el anuncio del ministro de Interior, John Reimberg, este 24 de septiembre de 2025, mientras continúa el paro nacional convocado por la Conaie.
Reimberg, en una entrevista con Teleamazonas, dijo que los hechos violentos registrados en las manifestaciones no son espontáneos ni aislados, ya que responden a una estrategia de desestabilización proveniente de actores políticos. “No estamos frente a ciudadanos indignados, sino ante estructuras organizadas que buscan generar caos”, aseguró.
Al ser consultado sobre si el correísmo tenía que ver, Reimberg dijo: “Es mi primera opción” y agregó que: “Hay evidencia de pagos a jóvenes para que provoquen a la fuerza pública, de distribución de objetos contundentes y de mensajes que incitan al enfrentamiento”.
DATO: En los primeros días de protesta, más de 50 personas han sido detenidas.
Sobre la creación de una unidad especial de inteligencia civil para monitorear convocatorias digitales no hubo mayores detalles. LA HORA ha solicitado una entrevista con el Ministro, desde febrero de 2025 sin éxito.Tras la viralización de videos donde la Policía usa gases lacrimógenos y detenciones, Reimberg dijo que esto se enmarca bajo el principio de uso progresivo de la fuerza. “No vamos a permitir que se vulneren derechos, pero tampoco que se destruya el país”, afirmó.


Noticias Relacionadas













