El Ministerio del Interior presentó un balance sobre los detenidos en primer día de protestas. La nacionalidad Kichwa de la Amazonía anunció su adhesión al paro nacional en Ecuador.
Las protestas se focalizaron en Imbabura y el norte de Pichincha este lunes, 22 de septiembre de 2025, en el primer día del paro nacional anunciado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel.
Desde la medianoche de este lunes se registraron pequeños cierres viales en comunidades del norte de Imbabura; aunque en las principales ciudades del país no hay, hasta el momento, mayores reportes de aglomeraciones o restricciones de movilidad.
Incluso, el sector del transporte mantiene su operación con normalidad y no se ha sumado al paro de actividades.
Debido a esta situación, las clases presenciales se mantienen en el país, aunque la medida podría pasar a la virtualidad si las circunstancias lo requieren.
24 detenidos en Ecuador durante protestas
El Ministerio del Interior confirmó que 24 personas han sido detenidas, a escala nacional, en el primer día del paro nacional convocado por la Conaie y otras organizaciones sociales.
Cinco de ellos fueron aprehendidos en el sector de Cajas, en la Panamericana Norte, que conecta a las provincias de Pichincha e Imbabura.
Los hechos violentos sucedieron en Otavalo, Imbabura, en donde una muchedumbre atacó el Comando Policial y dejó a dos uniformados heridos, carros y motos quemadas, y severos daños en el edificio.
Dos policías heridos en manifestaciones en Otavalo
En un nuevo comunicado, la Policía Nacional confirmó que dos agentes resultaron heridos en las manifestaciones frente al cuartel de la entidad en Otavalo, en el marco de las protestas por el fin del subsidio al diésel.
Según la Policía, unos 1.000 manifestantes, «con acciones terroristas» dañaron parte de las instalaciones del cuartel y amenazaron a los servidores policiales.
»Rechazamos de manera categórica estos actos terroristas, que pretenden sembrar el caos», dijo la institución policial.

