Uncategorized

Maduro evita dar cifras de inscripciones en la milicia y convoca nuevas jornadas, mientras trabajadores denuncian presiones

CNN Español — 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que las jornadas de inscripción a la Milicia Bolivariana fueron un éxito y ordenó que continúen el próximo fin de semana. Sin embargo, el mandatario no ofreció cifras sobre los dos primeros días de convocatoria para que los voluntarios se inscriban, mientras que la oposición dijo que el llamado había sido un “fracaso”. Todo esto, en medio de las crecientes tensiones entre Caracas y Washington.

Maduro aseguró que el pueblo “acudió masivamente” a las plazas del país, así como a los cuarteles y bases militares donde se habilitó la inscripción. “Los centros de alistamiento que se dispusieron fueron desbordados”, enfatizó el presidente en un mensaje publicado en redes sociales, en el que no compartió números puntuales.

Pronto estaremos dando un balance”, dijo el domingo el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, sin ofrecer una fecha específica. “Es imposible que podamos registrar el alma y el sentimiento popular en solamente dos días”, declaró a la prensa en un centro de inscripción en Caracas.

CNN solicitó al Ministerio de Comunicación e Información datos sobre las inscripciones y espera una respuesta.

En algunos centros, como la Plaza Bolívar de la capital, se registró una afluencia considerable de voluntarios, mientras que en otros puntos se observó menor concurrencia.

El Gobierno chavista ha sido señalado en varias ocasiones por la opacidad en los números oficiales. El Banco Central de Venezuela ha llegado a pasar años sin publicar resultados económicos. A su vez, el Consejo Nacional Electoral proclamó ganador a Maduro en los comicios presidenciales de 2024 sin que, hasta ahora, haya publicado el detalle de los resultados por mesa de votación.

Presión a trabajadores públicos

Entre las personas que se acercaron para unirse a la Milicia, había trabajadores públicos e integrantes de movimientos sociales. Las autoridades venezolanas informaron que el proceso de alistamiento no es de carácter obligatorio. Sin embargo, algunos ciudadanos han presentado denuncias a través de redes sociales, que CNN no ha podido corroborar, sobre trabajadores públicos que habrían recibido la orden de sus jefes de alistarse en la milicia bolivariana.

En distintos puntos donde tuvieron lugar las jornadas de registro, algunas personas asistieron con uniformes de organismos públicos, aunque no se trataba de un día laboral. Además, entre los ciudadanos que se tomaban fotografías frente a las mesas de registro de varios centros de inscripción, algunos afirmaron que las utilizaban para enviarlas a sus supervisores y así dejar constancia de su participación.

En el pasado se han hecho públicas denuncias similares de presiones contra los empleados públicos para votar o participar en marchas convocadas por el oficialismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *