El cementerio municipal de Esmeraldas ejecuta mingas de limpieza y un cronograma de actividades para los días 1, 2 y 3 de noviembre, enfocadas en el orden y la reactivación.
El camposanto municipal de la ciudad de Esmeraldas inició trabajos de limpieza y mantenimiento general como parte de los preparativos para la conmemoración del Día de los Difuntos. Las acciones, programadas para desarrollarse los días 1, 2 y 3 de noviembre, tienen el objetivo de acondicionar el espacio para recibir a las familias que visitarán a sus deudos durante estas fechas. La directora de la entidad informó que las labores buscan preservar las instalaciones y fomentar la reactivación económica de los comerciantes locales.
Medidas de orden y seguridad
La administración del cementerio implementa un protocolo que requiere a los visitantes presentar documentación que acredite la propiedad de las sepulturas. Esta medida se establece para mantener el orden dentro de las instalaciones y evitar disputas o modificaciones no autorizadas en las tumbas. La normativa busca garantizar la seguridad y el respeto en el espacio público, tras reportes previos de incidentes relacionados con la suplantación de nichos.
Cronograma de actividades conmemorativasLas autoridades delinearon una agenda de eventos para los tres días centrales de la conmemoración. El 1 de noviembre está prevista la elaboración de un tapa’o de grandes dimensiones. Para el 2 de noviembre, se ha organizado un festival de colada morada y una misa de tradición afro, con inicio a las 08:00. Las actividades programadas para el 3 de noviembre incluyen la realización de un bingo como evento de clausura. Estos actos están planteados para promover el encuentro familiar y el fortalecimiento de las tradiciones locales.
Invitación a la participación ciudadana
Se extendió una convocatoria a la ciudadanía para que se sume a las jornadas de limpieza y mantenimiento de las tumbas, siempre bajo el requisito de portar la documentación que certifique la propiedad. Paralelamente, se insta a la comunidad a apoyar la reactivación económica local mediante el consumo de productos que ofrecerán emprendedores y comerciantes establecidos en los alrededores del cementerio durante estos días. La integración de la actividad comercial forma parte de la planificación general para estas fechas.(DLH)

