La Presidencia, mediante un comunicado, dice que el país vive momentos de tensión y recuerda que están vigentes estados de excepción en varias provincias. Reiteró la posible convocatoria a una Asamblea Constituyente.
El Ejecutivo señaló que la soberanía y la unidad del país “no pueden ser vulneradas por grupos que busquen imponer su voluntad mediante la violencia o la intimidación”.
Aunque el anuncio se publicó luego de las decisiones de la Conaie, también se refirió a las exigencias de Cuenca que piden que se detenga el proyecto minero Loma Larga. El Gobierno aclaró que la decisión final sobre ese tema “recae en el Municipio de Cuenca y la Prefectura del Azuay”, y que está a la espera de los informes técnicos correspondientes. En Cuenca niegan que este sea el procedimiento y que debe eliminarse la licencia ambiental para la empresa minera.
“Recordamos a quienes fueron derrotados en las urnas que el Estado no continuará con la ejecución del proyecto hasta recibir los informes locales”, señaló el comunicado, aludiendo a organizaciones opositoras que han promovido protestas recientes en la Sierra Centro y el Austro.
Además, en el comunicado se destaca que ha entregado recursos y obras en distintas provincias, con énfasis en inversión social. Entre ellas mencionó programas como el Bono Raíces, la entrega de maquinaria agrícola y la inclusión de más familias en los sistemas de protección social.
Asimismo, el Gobierno advirtió que no aceptará “imposiciones ni bloqueos que desconozcan la voluntad democrática expresada en las elecciones presidenciales”. Subrayó que la única vía legítima para el cambio estructural es el voto popular y reiteró la posible convocatoria a una Asamblea Constituyente.
El Gobierno anticipó que el cumplimiento del estado de excepción será inmediato y que las fuerzas de seguridad actuarán para preservar el orden. (DLH)

