El mandatario también advierte a las autoridades locales considerar que podría haber un arbitraje internacional con la empresa canadiense Dundee, por lo que se deben sustentar los informes. Además, anticipó que hay conversaciones para que exista un aeropuerto internacional en Taura.
El presidente Daniel Noboa respondió sobre el tema que causa expectativa en Cuenca, en la provincia de Azuay, durante una entrevista en radio La Suprema este 12 de septiembre de 2025.
Allí se le consultó sobre la licencia ambiental otorgada el 23 de junio de 2025 por parte de la Subsecretaria de Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente, a la compañía Dundee Precious Metals Ecuador S.A., en calidad de titular del proyecto minero Loma Larga, ubicado en las parroquias Victoria del Portete, San Gerardo, Victoria del Portete y Chumblín, cantones Cuenca, Girón y San Fernando.
“Yo quiero que se respete a todo ciudadano ecuatoriano y se respete también a nuestras fuentes hídricas”, respondió el presidente Noboa.
Recordó que el proyecto Loma Larga tiene más de 20 años. “Se cumplió con todos los pasos legales. Adelantémonos hasta el 2022. Hay una sentencia de la Corte. ¿Qué es lo que hizo el Estado? Acatar la sentencia de la Corte. Nada más. No fue que el Estado, bajo su criterio, decidió que aquí nos da la gana de hacer minería, que se friegue todo el mundo. No, eso no fue el principio, el principio fue que nosotros tenemos que cumplir la sentencia de la Corte”, justificó el mandatario.
Indicó que comunicaron la postura al municipio de Cuenca y a la prefectura del Azuay. “Ustedes tienen unos informes que dicen que esto se contamina. Hay sentencia de Corte y hay los informes. Para no acatar la sentencia de la Corte sustenten y responsabilícense por los informes y se tira abajo el proyecto. Así de sencillo, se tira abajo el proyecto, nosotros no nos va vamos a poner del lado de la posible contaminación, pero también hay que comunicarle a la gente la realidad”, reiteró Noboa.
Le consultaron sobre si existe probabilidad de que no se dé el proyecto. Noboa respondió: “Altísima. Pero también existe una probabilidad que haya problemas a futuro”.
En ese contexto añadió: “Yo no voy a seguir con este proyecto. Es más, por eso está el comunicado oficial, señores municipio y prefectura, háganse cargo ustedes, enseñen sus informes, pero si el día de mañana tienen que ir a la Corte de Londres de arbitraje a pelearse con Dundee, tienen que sustentar sus informes”.
La noche del 11 de septiembre, la Presidencia emitió un comunicado en el que señala que la prefectura y el municipio “deberán emitir informes técnicos y adjuntar al expediente sus resoluciones administrativas motivadas sobre esos riesgos (de afectación al agua por el proyecto minero)» y que el Gobierno actuará en consecuencia del marco normativo.
A eso, Noboa agregó lo siguiente: “No se va a dar el proyecto, las personas que tienen sus informes nada más, en esto tiene que haber la responsabilidad. Nosotros somos un gobierno responsable”.
La Secretaría de Comunicación indicó en un boletín que “las decisiones adoptadas se sustentan en la sentencia de la Corte Constitucional emitida en 2022 y en estudios técnicos que evidencian los beneficios que representa (el proyecto minero) para el Ecuador”.

