Nacionales

Advertencia meteorológica en Quito: riesgo muy alto de incendios forestales hasta el 1 de septiembre

El incremento de temperaturas diurnas entre 21 y más de 27 °C pone en alerta al Distrito Metropolitano de Quito. Calderón, Tababela, Zámbiza y Puembo presentan el mayor nivel de riesgo.

La Sala Situacional del COE Metropolitano emitió este viernes 29 de agosto de 2025 una advertencia meteorológica ante el incremento de la temperatura diurna en Quito y las condiciones altamente favorables para la propagación de incendios forestales. La alerta estará vigente desde las 12:30 del 29 de agosto hasta las 16:00 del 1 de septiembre.

Según el informe, los días más críticos serán el 30 y 31 de agosto, cuando las temperaturas podrían alcanzar o superar los 27 °C, ubicándose en el nivel muy alto de riesgo. El rango de temperaturas proyectadas oscila entre 21 °C y más de 27 °C, dependiendo de la zona del Distrito Metropolitano.

Las áreas de afectación se clasifican en tres niveles:
• Nivel medio (amarillo): Noroccidente y nororiente de Quito, en parroquias como Perucho, Puéllaro, San Antonio, Checa, Pifo, Pintag y parte de Pacto.

• Nivel alto (naranja): Pomasqui, Tumbaco, Llano Chico, Nayon, Guangopolo y Alangasí.

• Nivel muy alto (rojo): Calderón, Zámbiza, Tababela y Puembo.

Las autoridades advierten que estas condiciones pueden provocar golpes de calor, deshidratación y afectaciones a la salud por exposición solar prolongada. Además, existe una mayor probabilidad de incendios forestales y daños a cultivos y ecosistemas.

El COE-M exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones, entre ellas:

• Evitar actividades físicas intensas al aire libre y modificar rutinas diarias.
• No exponerse directamente al sol y utilizar protector solar.
• Mantenerse hidratado y procurar la ventilación de los espacios cerrados.
• No arrojar colillas de cigarrillo, fósforos encendidos ni realizar quemas en zonas rurales.
• Reportar de inmediato cualquier conato de incendio a las autoridades competentes.

El Municipio recordó que, durante esta temporada seca, los incendios forestales se convierten en una de las principales amenazas ambientales y de seguridad en Quito, por lo que es indispensable la corresponsabilidad ciudadana para prevenirlos. (EC)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *