El exasambleísta y hombre de confianza de la Revolución Ciudadana, Santiago Díaz Asque, espera saber si va o no a juicio por el presunto delito de violación.
El asambleísta de la Revolución Ciudadana (RC), Santiago Díaz Asque, espera la decisión de una jueza, para saber si es llamado o no a juicio.
En la audiencia preparatoria, la Fiscalía presentó más de 20 elementos con lo que sustenta lo que hasta ahora es una investigación reservada: la presunta violación a una niña de 12 años.
Antes de revelar los detalles de cómo, cuándo y dónde habría ocurrido el delito por el que Díaz, hombre de confianza del correísmo, es investigado, es necesario saber que su vínculo con la menor se dio mediante una relación laboral con la madre quien ya dio su versión.
Santiago Díaz Asque fue denunciado el 7 de julio de 2025 por el padre de una niña de 12 años. La denuncia investiga un delito que habría ocurrido en diciembre de 2024. La Fiscalía General del Estado abrió el caso y, en la audiencia de formulación de cargos, el 22 de ese mes, el juez ordenó prisión preventiva para Díaz, quien de ser hallado culpable podría enfrentar una pena de hasta 22 años.
Tres meses después de su captura, el 27 de octubre de 2025, Díaz Asque llegó a la audiencia preparatoria de juicio, que duró 12 horas.
La Fiscalía señaló que uno de los principales elementos en contra del exlegislador es el testimonio anticipado de la niña, así como las versiones de su padre, madre y hermana.
Además, la Fiscalía cuenta con un celular, una memoria (flash), documentos y todo lo recabado del allanamiento al exasambleísta de la RC.
La polémica propuesta en la Asamblea de Santiago Díaz Asque
En julio de 2025, Díaz Asque promovió una reforma al Código Orgánico Integral Penal (COIP) que, entre otros puntos, permitía que adolescentes de 14 años pudieran consentir relaciones sexuales con adultos, mientras también proponía aumentar penas por femicidio. Esta iniciativa fue ampliamente criticada y finalmente fue archivada el 16 de julio por el Consejo de Administración Legislativa (CAL) por “posibles vicios de inconstitucionalidad”.
La polémica se agudizó al descubrirse la denuncia en su contra, lo que generó cuestionamientos sobre su legitimidad y ética como legislador.
¿Quién es Santiago Díaz Asque y cuál es su vínculo con el correísmo?
Santiago Díaz Asque es licenciado en Matemáticas de la Universidad Central de Las Villas (Cuba). Es el único título que se visualiza en la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).
Díaz ingresó a la Asamblea Nacional en mayo de 2025 por la alianza entre RC y RETO, reemplazando a Priscila Schettini.
Militante del correísmo desde 2007, Díaz ocupó cargos públicos durante el régimen de Rafael Correa. En 2018, declaró haber sido asesor de la extinta Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain), que fue utilizada para perseguir a críticos del correísmo.
Según la investigación del caso Ligados, Díaz habría sido operador político del correísmo, así se refleja en los chats extraídos por la Fiscalía. (DLH) Las declaraciones patrimoniales de Santiago Díaz Asque reflejan un patrimonio de $575. 000.
Denuncia por violación y fuga de Santiago Díaz Asque
Según consta en la denuncia y en los elementos de la Fiscalía, la niña, que vivía con su madre —quien trabajaba con Díaz hasta antes de que este asumiera como asambleísta— fue invitada junto con su madre y tía a una fiesta en la casa del ahora investigado. Allí, según la versión de la menor, Díaz la habría llevado a una habitación y cometido la agresión sexual que – según la Fiscalía– correspondería al delito de violación.
Cuando se le dictó prisión preventiva, Díaz permaneció prófugo e inmediatamente se emitió una orden de localización y captura (12 de julio de 2025). El 21 de julio se entregó a las autoridades, en Tumbaco (Quito).

