Hay dos decretos vigentes que imponen la declaratoria sobre varias provincias.
Actualmente hay dos Decretos Ejecutivos en vigencia, firmado por el presidente Daniel Noboa, en medio del paro nacional que hoy, 6 de octubre de 2025, lleva 15 días. En total hay 14 provincias con estado de excepción y un cantón.
El decreto 174:
Está vigente desde el 4 de octubre de 2025. En él, se declaró el estado de excepción por la causal de grave conmoción interna en las provincias de:
- Pichincha
- Cotopaxi
- Tungurahua
- Chimborazo
- Bolívar
- Cañar
- Azuay
- Orellana
- Sucumbíos
- Pastaza
Estará vigente por 60 días. Se suspende el derecho a la libertad de reunión.
El decreto 175:
Está vigente desde el 5 de octubre, pero se debe a una renovación por 30 días adicionales de la declaratoria de estado de excepción que Noboa expidió el 5 de agosto, por grave conmoción interna en las provincias de:
- Guayas
- El Oro
- Los Ríos
- Manabí
- Cantón Echeandía, provincia de Bolívar.
El objetivo final del estado de excepción, según el Gobierno, es garantizar el orden público, la paz social y la convivencia pacífica de los ciudadanos.
Se mantiene la suspensión del derecho a la inviolabilidad de domicilio, exclusivamente en lo que se refiere a la posibilidad de realizar allanamientos por parte de la Policía Nacional, indició la Corte Constitucional en su dictamen al que el Gobierno se apega.
También se mantiene la suspensión del derecho a la inviolabilidad de correspondencia. Esto es “la identificación, análisis y recopilación de mensajes, comunicaciones, cartas y/o misivas físicas o electrónicas que tengan por objeto el ocultamiento de cualquier miembro del grupo armado organizado u ocultamiento de alguna conducta ilícita que dan lugar a esta declaratoria”.

