El comité de trabajadores de CNEL asegura que la acusación de la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, sobre un presunto desfalco cometido por Richard Gómez es una “cortina de humo” para justificar la inscripción de directivas paralelas en CNEL y en la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).
El Comité de Empresa de los Trabajadores de CNEL EP salió este 5 de septiembre de 2025 a desmentir lo que llaman una “sarta de mentiras” en contra de su dirigente Richard Gómez.
Frente a cámaras y micrófonos, insistieron en que no hubo desfalco de los fondos sindicales y que la acusación de la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, busca encubrir la ilegalidad cometida por su cartera al reconocer una directiva paralela del sindicato.
¿Quién es Richard Gómez, el poderoso sindicalista que habría desfalcado al Comité de trabajadores de CNEL?
Dirigentes cuestionan intromisión del Ministerio de Trabajo
Franz Cabezas, secretario general encargado, defendió que la directiva “legal y real” de los trabajadores fue elegida en una Asamblea Nacional de Delegados y presentada al Ministerio de Trabajo el pasado 24 de julio.
Sin embargo, denunció que, apenas dos semanas después, el pasado 9 de agosto, se inscribió “entre gallos y medias noches” una lista paralela liderada por Daniel Garcés, con “documentos obtenidos dolosamente”. A su juicio, la acusación de desfalco contra Richard Gómez es un “sainete mediático” destinado a tapar esa «ilegalidad».
Según su versión, se usaron papeles y firmas sin autorización de supuestos integrantes, varios de los cuales han presentado declaraciones notariales negando haber participado en elecciones internas o haber autorizado su inclusión. Por esos hechos, Garcés enfrenta denuncias por abuso de confianza y, de acuerdo con los dirigentes, ya fue citado a comparecer en Fiscalía.

