El expresidente del Parlamento ucraniano, Andrii Parubii, fue asesinado por un sujeto que le propinó varios disparos y huyó en una bicicleta, informó la policía.
El político, quien militaba en el partido opositor Solidaridad Europea del expresidente ucraniano Petro Poroshenko, murió en la ciudad de Lviv, al oeste de Kyiv y cerca de la frontera con Polonia.
El presidente ucranio, Volodymir Zelensky, confirmó el crimen y lo calificó de «terrible».
Asimismo, el mandatario aseguró que «todas las fuerzas y medios necesarios han sido desplegados para investigar el suceso y para hallar al responsable».
Las primeras informaciones indican que el asesino se desplazaba en una bicicleta y portaba una mochila similar a la que emplean los repartidores de comida, reportó el servicio ucraniano de la BBC.
Los motivos del crimen y la identidad del perpetrador se desconocen. Sin embargo, el fiscal jefe de Lviv, Mykola Meret, dijo que se estaban investigando todos los posibles motivos del tiroteo, incluida la posible participación rusa.
Parubii, quien tenía 54 años, era un veterano legislador nacionalista y proeuropeo.
El político participó tanto en la Revolución Naranja de 2004 como en el llamado Maidán de 2013-2014, movimientos que buscaban acercar a Ucrania a Occidente y alejarla de la influencia del Kremlin.
Tras el derrocamiento del presidente prorruso Viktor Yanukovych, Parubii fue nombrado secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa, cargo que desempeñó hasta que Rusia ocupó la península de Crimea, reportó el diario ucraniano Kyiv Independent.
Posteriormente fue elegido diputado a la Rada (Parlamento) y luego de la invasión se alistó al ejército ucraniano.
«Esto es terror», denunció el partido Solidaridad Europea en un comunicado, en el cual describió al fallecido político como «uno de los fundadores de la Ucrania moderna… íntegro y decente, patriota e inteligente».
Por su parte, Ruslan Stefanchuk, actual presidente del parlamento, calificó a Parubii de «defensor consecuente del Estado ucraniano».
«Ucrania ha perdido a un gran hijo, pero su causa vivirá mientras exista nuestro Estado», añadió Poroshenko.

